"American IV: The Man Comes Around" JOHNNY CASH (2002)


Country/Folk. La fusión entre Johnny Cash y el afamado productor Rick Rubin no podía haber ido mejor. Muchos covers, muchos artistas detrás aportando su granito de arena, un vídeo ("Hurt" de nine inch nails) que ha quedado en la memoria de todos y una leyenda salvada del ostracismo al que estaba avocada. Para escuchar a diario. No sólo recomiendo su adquisición, sino la traducción de todas sus letras. En el caso de Johnny Cash es obligatorio esto último. Os dejo "Hurt".



Y al tratarse de Johnny Cash, el vídeo.

2 comentarios:

  Joel Pérez

15 de mayo de 2008, 17:32

El más grande, sin duda, de muchos de todos los reyes de la música. Hizo de todo y con amor, cayendo en perdición, pero se supo levantar... Así quedó esta leyenda de la música y del arte. HURT es un temazo, triste, melancólico, único, solitario... NIN me hace llorar con esa canción, Johnny Cash me hace volar por los recuerdos, no solo llorar, también a recapacitar... "El mismo mensaje" dicho de dos formas diferentes... Es hermosa esa canción. Sobre el disco, una obra maetras como las muchas del autor... Un músico de "obligada" escucha, guste o no, siempre será "El hombre de negro"... Muy buen Blog, ya está anunciado en el mío, pero ¿el otro lo vas a dejar? Un saludo y nos leemos!

  remor

15 de mayo de 2008, 19:29

Joel, de acuerdo contigo en todo. Gracias que Rick Rubin se presento en uno de sus conciertos, y en el backstage le propuso esta colaboración. Encontró a un hombre desecho, desconfiado (Columbia lo dejó en la estacada) y sin muchas ganas de seguir, pero cuando Johnny vio el enfoque que quería darle Rick Rubin al trabajo que tenían entre manos, Cash revivió, tanto musical como personalmente. A Rick Rubin lo llaman el "Rey Midas" de la industria del Rock. Sabe ver el potencial e impregnar con él sus producciones. En el Wikipedia hay una sección para este disco en particular donde salen las colaboraciones, datos de ventas, etcétera.
El otro lo cerré. El motivo es que tenía el tema de los feeds descontrolados en principio. Luego de arreglarlos no entraba ni dios (la mayoría, gente de los EEUU) y no se registraban ni nada. Quizás me estaba extendiendo demasiado en los artículos y el hecho de registrare, pues es un óbice para la gente. Se vive muy deprisa y hasta los Blogs se consumen de manera rápida. Me decanté por hacer sólo reseñas cortas, poner la carátula, una canción de cada disco y un vídeo de vez en cuando. Las visitas que recibía no compensaban el dolor de espalda (muy largos los artículos xD ). En fin...este sí que lo voy a mantener cojonudamente, y de esta manera podré incluso hacer más entradas. Venga tío, gracias por estar ahí. Hoy me daré un rule por Té de Cine (pedazo de Blog) ;)