Segundo disco de su carrera, y mi preferido de la banda. Es considerado un clásico del Trash Metal y un puente hacia la parte más sinfónica y progresiva del grupo. De hecho, en él encontramos cortes más rápidos como "Trapped Under Ice" o "Fight Fire with Fire", canciones más sinfónicas como "Fade To Black", que os dejo por aquí debajo, e instrumentales como "The Call of Ktulu", que cierra la obra. Rozando lo conceptual, trata el tema de la muerte: suicidio en "Fade To Black", guerra nuclear en "Fight Fire With Fire", silla eléctrica en "Ride the Lightning", por ahogamiento y congelación en "Trapped Under Ice", con plagas bíblicas en "Creeping Death", y cayendo en el campo de batalla en "For Whom the Bell Tolls", basada en el libro del mismo nombre de Ernest Hemingway.
El siguiente trabajo, "Master of Puppets", sería el último en el que participaría el bajista Cliff Burton, quien moriría en un accidente de autobús durante una gira, seis meses después de que se pusiera a la venta ¿Segundo disco premonitorio?.
Momento para recuperar a los verdaderos Metallica, y olvidar en que se han convertido.
"Ride the Lightning" METALLICA (1984)
Publicado por remor viernes, 6 de junio de 2008 a las 11:26
Etiquetas: música
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
6 de junio de 2008, 15:31
La canción "The Call of Ktulu" está inspirada en Lovecraft, me imagino, ya que así se llama una de sus obras... Metallica es un grupo "que poco escuchaba" por que estaba algo ya "quemado" de los que solo decían que "La música es Metallica"... Donde esté Bethoven o Mozart....
Pero después de muchos años de "ignorancia hacia ese grupo", conocí a un tío que es seguidor del metal y todo eso, y me ha ido pasando "su musica" y bueno, me gustan.. Si no hubiera tanto "fenómeno amenazante" en mi época, de que "METALLICA ES DIOS, TU MÚSICA ES UNA MIERDA" yo lo hubiera escuchado y seguro que me hubiera encantado...pero bueno, dicen que la "presión" artísca hace nacer otro arte... Un buen grupo, pero de los últimos que seleccionaría para "poner en una fiesta" y si lo pongo, pondría Enter the Sandman entre muchas... Un saludo y buen comentario ^^
7 de junio de 2008, 12:05
Sí, la verdad es que durante un tiempo me pasó lo mismo. Me decía "¿pero es que estos garrulos no ven que hay otros horizontes?"; y cierto es que los seguidores de Metallica son de los más cerrados que me he echado en cara. Pero bueno, luego, y en la tranquilidad de tu cuarto, decides separar una cosa de la otra, y ves que detrás de toda la parafernalia de gruppies e inamovibles fanáticos hay un gran grupo que merece una oportunidad.
Así que, lo que comentas, suele pasar mucho. De todas maneras, de ellos sólo me gustan determinados trabajos. Luego hay otros que no trago. Muy buena apreciación la tuya. Hasta la próxima entrada.
9 de septiembre de 2008, 0:27
Empecé a escuchar Metallica a comienzos de los 90, porque todo el mundo escuchaba Guns N´ Roses, y desde ese momento Metallica se transformo en una de mis grandes pasiones. Mi disco preferido es Master Of Puppets y sin dudas el St Anger fue el único que me desilucionó. Esperemos que este nuevo disco traiga vientos de cambio en la escena Heavy Metal. Salu2!!!
http://elnegroentanga.blogspot.com/
Publicar un comentario