"Nostradamus" JUDAS PRIEST (2008)


Unos Judas más viejos pero con las mismas ganas del primer día, un álbum conceptual dedicado a Nostradamus bajo el brazo, y el presagio que flota en las aguas que nos invitan a cruzar. El trabajo combina fuerza con sutileza, terroríficos pasajes con suaves baladas melancólicas, sinfonía épica con fuerza bruta, y todo arropado por la talentosa voz de Halford. No se puede pedir más. Eso sí, quizás la duración del mismo no satisfaga a todos; nada más y nada menos que 23 temas divididos en dos discos, osea, 144 minutos con sus segundos, en los que se sumergen de lleno en el Siglo XVI tras los pasos del visionario. ¿Largo? Puede que para algunos sí; desde luego, no para un servidor. Se nota más madurez musical, gran templanza en la acometida de los temas, una exigencia mayor en cuanto a detalles, tanto líricos como musicales, y, en definitiva, unos Judas que han sabido subyugar al tiempo en su favor, para realizar otra gran obra de arte basada en el mito, que nadie debería perderse.
Os dejo dos temas; uno de ellos en vídeo. Espero que los disfrutéis.





El vídeo de "War" aquí. (No he podido integrarlo en el Blog, ya que tienen la inserción desactivada en Youtube ¬¬).


Formación actual:
Rob Halford - vocalista
K. K. Downing - guitarra backing vocals
Glenn Tipton - guitarra, teclados, coros
Ian Hill - bajo
Scott Travis - batería

MySpace de la banda.
Wiki de la banda.

4 comentarios:

  cyclon m

1 de agosto de 2008, 10:47

Hola, buenas

No he escuchado el disco, tan sólo un par de canciones... pero no me han interesado lo suficiente.

No dejo de compararlos con lo nuevo de Zimmers Hole. En mi opinión, la música que ha hecho Judas durante todos estos años debe ir acompañada de una "fuerza" que se pierde con la edad? (es sólo una opinión personal)

S2

  remor

1 de agosto de 2008, 11:25

Primero cyclon m, darte la bienvenida a Cereal Rock, y animarte a que sigas entrando a dejar tus impresiones por aquí.
Luego, pasando ya al tema de este Nostradamus, el arte es lo más subjetivo que hay. Considero que a la hora de catalogar cualquier obra, hay demasiados elementos en juego, sobre todo personales, que dan un peso específico a nuestras opiniones. En este punto, he de decirte que tu opinión es acertada en cuanto que es personal, libre y basada en el seguimiento que habrás hecho del grupo. Por un lado, están los que esperan ver a los mismos Judas de siempre, una bestia de carga imparable con sus riffs, sus punteos y la voz de Halford (de las mejores del Metal para mí) en lo más alto. Luego están los que desconocen el grupo, no tienen referencias de ninguna clase (¿quienes serán esos desafortunados? ¿existen? :D), y luego están, los que como yo, ven un flirteo de estos titanes con otros géneros, y nos gusta: ambientes a lo Alan Parsons, Pynk Floyd (buena psicodelia), rock progresivo, suaves acústicos, maravillosos pianos como puente para abordar partes más duras; para mí, eso denota crecimiento musical, pero entiendo que otros no vean con buenos ojos, el alejamiento de grupos regulares en su hacer, por otros derroteros. En fin...que sí, que a pesar de no estar de acuerdo en gran parte contigo, llevas razón a tu manera, y eso es loable cuando se habla de arte. Hasta la próxima entrada, y bienvenido de nuevo a Cereal Rock.

  Unknown

1 de agosto de 2008, 15:49

Este disco de Judas no es tan bueno como los clasicos de Judas pero si que la hacen bien, osea no esta entre mis preferidos pero si es un buen disco, con algo mas apegado al power, ademas que es un disco conceptual! Gracias por la visita y colocare un link a tu blog!
suerte

  remor

1 de agosto de 2008, 16:13

Bienvenido a Cereal Rock.
Es un disco distinto. El seguidor de turno se decepcionará, si lo único que anda buscando es tralla todo el rato. Pasa con todos los músicos: El cambio de enfoque, la madurez y la distinta perspectiva que se tiene a una edad, puede decepcionar a muchos y gustar a otros tantos. Me críe con Judas, y a mí, particularmente, me han dejado más que contento.
De todas formas, los discos conceptuales siempre son los más difíciles de acometer, sobre todo en la primera escucha.
Gracias por dejar tu opinión por estos lares, y hasta la siguiente entrada.
Por cierto, ya he colocado un enlace a tu página.